Qué es un certificado de matrimonio
El certificado de matrimonio da fe del hecho del matrimonio, así como la fecha y lugar en el que tuvo lugar. También consta el nombre y apellidos de los contrayentes, entre otros datos.
Este certificado lo emite el Registro Civil y se puede solicitar para matrimonios ocurridos a partir del año 1870.
Tipos de certificado
Cuando contrates el servicio tendrás que elegir qué tipo de certificado de matrimonio necesitas:
- Literal: copia literal de la inscripción de matrimonio
- Extracto:
- Ordinario: resumen de la información que consta en el Registro, en idioma español
- Internacional o plurilingüe: extracto de la información emitido en el idioma oficial de todos los países firmantes del Convenio de Viena
- Bilingüe: extracto de la información emitido en castellano y en el idioma oficial de la Comunidad Autónoma en el que se expida
- Certificado Negativo: para acreditar que el matrimonio no está inscrito en ese Registro Civil
Si tienes dudas acerca del tipo de certificado que necesitas obtener, contacta con nosotros antes de contratar el servicio y te ayudaremos.
Finalidad del certificado de matrimonio
Son varios los motivos por los que puedes necesitar un certificado de matrimonio, como, por ejemplo, realizar trámites de separación, divorcio o nuevo matrimonio. También para tener acceso a una herencia o presentarlo en organismos oficiales.
Asimismo, puede que estés realizando un estudio genealógico familiar y quieras obtener información sobre el matrimonio de algún familiar.
Datos necesarios
Para realizar los trámites de solicitud del certificado de matrimonio sólo necesitamos que nos facilites la siguiente información:
- Nombre y apellidos de los contrayentes
- Fecha y lugar del matrimonio
- Registro Civil en el que se inscribió el matrimonio
Haremos el seguimiento del estado del trámite y te iremos informado acerca del estado en el que se encuentra.
Certificados del Registro Civil Central
Tramitamos el certificado en los distintos registros civiles municipales, así como en el Registro Civil Central, donde se inscribe el matrimonio en caso, por ejemplo, de que seas español y te hayas casado en el extranjero, o que seas extranjero pero te hayas casado en España.
Ten en cuenta que la oficina del Registro Civil Central se puede demorar varias semanas en tramitar la solicitud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.